top of page

Power Reverse. Algunas observaciones

El power reverse es una característica de los tractores que pueden avanzar y retroceder sin pisar el embrague. Para agregar esta funcionalidad, la caja de cambio trae un embrague hidráulico o un inversor de marcha.


¿Que tractores la incluyen? El repertorio es muy variado, pero está en modelos como el 5425, 5725, algunos modelos de la linea J, el 6110d, y en algunos mas nuevos como el 6125.


La líneas Serie D, E, y M, todas incluyen Power Reverse en todos sus modelos.


Hoy te voy a hablar de ciertas observaciones sobre esta funcionalidad.




Pruebas preliminares para identificar fugas


Este tipo de embragues, no es como el embrague tradicional, que podemos pisarlo y al hacerlo, hacer patinar el tractor. Pero sí podemos frenar el tractor para hacer el testeo, y ver si los discos de embrague patinan o hay alguna fuga. Un ejemplo es el color del líquido lubricante. En estos modelos, el color dice muchísimo del estado general del embrague y sus piezas.


¿Por qué? Porque cuando el liquido tiene una fuga interna, y el tractor comienza a patinar, lo primero que va a ocurrir en el liquido es tomar un color negro muy rápido y emitir un fuerte olor a quemado.


Una prueba preliminar sería pisar el embrague, activar el cambio, accionar el power reverse hacia adelante, frenar, e intentar que el tractor se apague tirando. ¿Qué quiero decir con esto?


Que si el tractor no puede tirar con un cambio de 2da o 3ra B por ejemplo, podemos intentar hacer patinar el embrague para que el tractor se apague tirando. Si se apaga, es porque el embrague no está patinando. Si el motor no se apaga y sigue con revoluciones, es una clara señal de que el embrague patina y seguramente tenga una fuga hidráulica.


Otra opción es usar un herracor y tomar la presión de la bomba o la presión de salida.





Errores frecuentes y cómo detectarlos


Cualquier persona a quien se le haya roto el embrague, sabe que incluso luego de repararlo, el tractor puede comenzar la marcha muy bruscamente. Si te pasa esto, es muy probable que tengas que calibrar la válvula moduladora.


No en todos los modelos. Si tu equipo es un poco mas viejo (entre 2010 y 2014) no vas a tener este problema. Vas a poder cambiar la válvula o incluso limpiarla y evitar el recambio.


Menciono el hecho de limpiar las válvulas, porque los modelos viejos tienen otro problema particular, referido a los frenos de mano. Es muy común que los conductores lo olvidaran puesto, lo que hacia que se gasten muy rápidamente, y toda la suciedad producto de la cinta quemada va directo al liquido de embrague, lo que lo llena de impurezas que terminan depositadas en las válvulas.



Chequear instalación eléctrica en el borne de la terminación


También muy común que la calidad de los plásticos de estos modelos no sea muy buena, entonces las terminaciones de las piezas suelen estar un poco afiladas, o desprolijas. Un gran ejemplo es la consola, debajo del apoyabrazos del lado izquierdo, donde siempre se coloca todo un ramal de cables, es muy común que algún cable se salga de su lugar, se corte con el plástico del asiento, y esto genere problemas de cortocircuito o sensores que no funcionan.


Otra cosa muy frecuente, que he visto sobretodo en ejemplares de la línea mexicana, cables que se sulfataban, o terminales en la fusilera (donde van los fusibles) en las que todo ese sector se recalienta.


Otro problema que aun no se ha solucionado es el terminal de la batería a tierra, el negativo. La batería de estos tractores va sobre la parte delantera, y el cable terminal a tierra descarga en la chapa que soporta a la batería misma.


He arreglado tractores en todos lados, incluso en Argentina, porque habían desarmado medio tractor y no daba arranque, y el problema era simplemente la falta de descarga a tierra de la batería. La solución mas sencilla es llevar la descarga a tierra a otra parte del tractor donde también haga masa.



 

Esto es todo por ahora sobre Power Reverse y pruebas de funcionamiento. En próximos articulos seguiré profundizando sobre el tema.


Nos vemos el próximo artículo con más valor para tu motor.

40 visualizaciones0 comentarios
bottom of page