top of page

CÓMO CAMBIAR LOS INYECTORES DE TU TRACTOR

Foto del escritor: AgrocrecimientoAgrocrecimiento


PARA QUÉ SIRVEN LOS INYECTORES

Los inyectores de cualquier tipo de motor pulverizan combustible en el cilindro cuando reciben una orden de encendido por la bomba de inyección. Luego se produce la explosión en el momento de máxima compresión. El inyector tiene dos partes: la entrada de combustible y el retorno. Si vamos a reutilizar el inyector, hay que tapar la entrada de combustible. Tapar el retorno no es necesario porque esa parte se puede limpiar.


UN INYECTOR FALLA, ¿CÓMO SABER CUÁL ES?

Para mí la forma más sencilla es poner el motor en marcha, y mientras queda moderando ir aflojando los inyectores de a uno a la vez. Con cada uno que aflojamos vamos viendo, si el tractor sigue marchando igual, lo apretamos de nuevo y pasamos al inyector que sigue. Cuando encontramos el inyector que hace que el tractor cambie el ritmo de la marcha, apagamos el motor para poder retirarlo completamente.

Obviamente siempre está la opción de sacar todos los inyectores al mismo tiempo para limpiarlos o reemplazarlos si es que ya hemos decidido eso. Pero si ya regulamos válvulas, revisamos todo y seguimos sin encontrar la falla, puede ser que los inyectores estén rotos.


PASO A PASO PARA QUITAR LOS INYECTORES

Hace unos unos días me preguntaron cómo sacaba los inyectores en mi taller, y tomé nota para compartirlo con ustedes.

Hay muchas formas de sacarlos, pero seguro que vas a querer sacar el inyector sin sacar la tapa de cilindro. Para eso hay un truco: hay que sacar la tapa del cilindro y pegarle por debajo, con cuidado de no romperlo. Para golpear el inyector sin dañarlo lo mejor es usar otro inyector viejo, lo cortamos para poder calzarlo por debajo del inyector que queremos remover, con cuidado de no romper la tobera.

Hay que tener en cuenta que nunca podemos arrastrar la tapa arriba de ninguna superficie. Y tampoco podemos golpear las puntas de los inyectores, porque si se quiebra, hay que tirarlo y poner uno nuevo. Y justamente cuando arrastramos la tapa es cuando se producen este tipo de roturas.


La otra forma de retirar los cilindros del bloque es sin sacar la tapa, sin mover nada, solamente sacando los tornillos. Es tan fácil como tomar una llave 9/16 (tambien puede ser una cuña o cualquier cosa que nos facilite la palanca) y calzar una palanca en la ranura (yo por ejemplo uso un destornillador grande) y hacer palanca en el mismo tornillo que acabamos de sacar de la base. A su vez hay que ir haciendo palanca hasta poder mover el inyector con la otra mano, para que salga solo hacia arriba.

¿Y qué pasa si aún así no sale? Si no sale hay que quitar la tapa o usar algún producto afloja tuercas, que penetre por dentro de la rosca y afloje la pieza. La tercera opción es usar calor. Yo mismo he usado calor sin romper el inyector, pero hay que tener mucho cuidado.

Cuando terminamos de revisar cada uno y los vayamos a colocar de nuevo en el motor, les recomiendo ponerles grasa en la superficie y en el teflón, porque nos facilita dos cosas:

  • Por un lado la colocación misma, al haber menos fricción en la rosca entre inyector y motor.

  • Por otro lado, la grasa hace como sellador y nos permite mantener el inyector lubricado. Debajo del aro de teflón hay fuego, pero del otro lado no hay nada. Entonces, si lubricamos con grasa es casi seguro que cuando lo querramos volver a sacar, no se pegue.

¿CADA CUÁNTO CAMBIAR LOS INYECTORES?

Como cualquier equipo de servicio vienen con una fecha de "vencimiento" en horas. Por lo general la recomendación de fábrica es de 5000 horas.

Por supuesto que siempre hay personas que no los cambian cuando se cumple el plazo porque no llevan la cuenta del tiempo o para abaratar costes y los exigen hasta que se rompen o se trancan. Cuando se tranca significa que no está pulverizando bien, que gotea, o que tiene la tubería rota. Pueden pasar muchas cosas en un inyector que resulten en una pérdida de eficiencia.

Entonces si el inyector está golpeado u obstruido con suciedad, aparecerá la falla en el motor, que va a ocasionar que el motor siga trabajando con un cilindro menos. Esto va a producir la sensación de que regatea, o echar humo por el caño de escape.



 


Eso es lo que tengo para decirte sobre inyectores. Nos vemos en el próximo artículo con más valor para tu motor.

625 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page